lunes, 28 de enero de 2013

L5A - Aprendiendo de los errores

Kakita Kaneo
Bushi Kakita del Clan de la Grulla

Historia: Kakita Kaneo es un joven prometedor y quizás todo lo que un samurái grulla debe ser, además uno de sus antepasados vela por él como fantasma, para no perder el honor familiar y el del clan. La pega es que al ser altanero, déspota y egoísta, una maldición los días de luna llena, lo impulsa a adquirir bienes de gran calidad con lo cual sus ingresos se ven mermados aunque sus excéntricos caprichos podrían ser regalos del agrado del mismísimo “hijo del cielo”, un gran problema es al día siguiente no recuerda nada de lo que hizo esa noche. -¡Un yelmo precioso! Un kimono de las mejores sedas, ese perfume tan caro que sólo se puede permitir un daimyo.

Equipo Inicial: armadura ligera, ropas resistentes, daisho, un arma cualquiera, equipo de viaje y 10 koku. Eligió un yumi (un arco largo).

*furoshiki: Atril para daisho, Botella de blanqueador/tinte, Estera tatami, Juego de Go en miniatura, Juego de Té, Libro de almohada, Linterna, Monedero, Velas (6), Yesca y pedernal.





Yoritomo Kohta
Cortesano Yoritomo del Clan de la Mantis

Historia: Es un samurái, cortesano y comerciante, su gempukku consistió en obtener los mayores beneficios posibles con las mercancías procedentes de las Islas de la Seda y las Especias en las tierras de el Clan de la Grulla. Como cortesano fue instruido como yoriki o asistente de un magistrado como escriba, investigador o simple ayudante. Aunque la fortuna de la riqueza le favorece Yoritomo Kohta, sus palabras por ser obstinado han estado apunto de traerle más de un disgusto y una envida entre competitividad y la máxima: "eso debería ser mio", le impiden disfrutar de todo lo que ha conseguido hasta ahora.

Equipo: ropas extravagantes, wakizashi, un arma cualquiera, equipo de caligrafía, equipo de viaje, 10 koku. Eligió un tanto para la higiene personal. Actualmente recibió un jitte de acuerdo a su puesto de yoriki.


Equipo de viaje o furoshiki:
Abanico, Cortesano: Precio: 40 zeni o más.
Bolsa para Obi: Precio: 25 zeni.
Gorro, Cortesano: Precio: 2 bu.
Caja de Escritura: Precio: 1 bu.
Especias: Precio: 5 bu.
Espejo de metal: Precio: 2 koku.
Libro de Almohada: Precio: 1 koku.
Monedero: Precio: Precio: 3 zeni.
Ropa, rollo de seda: Precio: 2 koku.
Sello personal o Chop: Precio: 4 bu.




Obras y milagros: Comercio con la Segunda Ciudad
Cumplir una promesa a un gran coste personal
Seguir órdenes a pesar de inquietudes personales

L5A o L5R

L5A o L5R

Hace unos meses he empezado a jugar con un grupo de amigos y amigas a La Leyenda de los Cinco Anillos. Actualmente en su cuarta edición L5A (siglas usuales para abreviar La Leyenda de los Cinco Anillos) o L5R (Legend of The Five Rings en inglés). Si queréis saber que es eso, lo miráis en la "wikipedia". Igual que lo de que es un "juego de rol". Lo curioso es su ambientación, la sociedad, la política, las leyes y la cultura son muy diferentes a las que he estado acostumbrado habitualmente, ya sea medieval, de fantasía o histórica, ficción, futurista, postapocalíptico, misterio y horror.

Me resulta interesante una forma de vivir o una concepción de la vida más oriental, ya que normalmente tenemos una mentalidad occidental. Por eso a mis amigos y amigas les ha sorprendido tanto como a mí, aprender a jugar puesto que es más rico que otros y hemos jugado mucho al rol. Pensar, actuar y vivir del modo que lo haría mi personaje, seguir un código moral y ético más riguroso y a la vez no restrictivo. Muchas profesiones, habilidades y motivaciones por lo tanto cooperativo y con oportunidades para aplicar la resolución de conflictos o problemas de la manera que mejor convenga en cada momento.

 "La violencia no es el camino pero una hostia a tiempo te pone a andar", (siento la digresión pero es que el año pasado me compre una camiseta friki que tiene una imagen de Steven Seagal, por una parte la considero muy divertida y encierra en el fondo una gran sabiduría: "ejercer sólo la fuerza necesaria", para redirigir una mala conducta o hábito y siempre tender una mano, si alguien no puede andar o se ha caído hay que ayudarle y si es indeciso dar un empujón y ánimos). Vuelvo al tema.

El rasgo o mi valoración más positiva sobre este juego es porque en su esencia es mucho más interpretativo y riguroso, debido comprender e interiorizar esa otra cultura y conceptos como honor, gloria y estatus.


"Aprender algo puede llevar minutos, horas, días, meses o años pero entender, practicar, aplicar y dominar algo puede llevar toda una vida".


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Los tontos molan, por eso en todos los pueblos tienen uno. House M.D.

Los tontos molan, por eso en todos los pueblos tienen uno. House M.D.

Esta frase tiene un explicación literal y es que siempre se tiende en cualquier cultura, sociedad o grupo a normalizar y estandarizar un modelo ya concebido, más que en la prueba de "El ensayo y error, también conocido como prueba y error, es un método para la obtención de conocimiento, tanto proposicional como procedural.". Este tipo de estructuras y jerarquías cumplen un sencillo patrón, la imitación y buscan cubrir una necesidades, un rol en definitiva. Que nada se salga de su sitio. No interviene el aprendizaje en la imitación, al contrario es así como se asimilan conceptos desde los más básicos y sencillos para luego terminar en los complicados y complejos. Como puede una frase on una estructura tan sencilla encerrar tanta complejidad, una idea básica un concepto y es que además, la mayoría estará de acuerdo con este enunciado. Hay muchos lugares donde se dice lo siguiente: "El tonto habla lo que piensa, el sabio, piensa lo que habla."